lunes, 28 de enero de 2013

Actividad para ética.

   Tal y como hemos aprobado por votación (utilitarismo) aquí está el texto de J.A. Marina y las actividades correspondientes. Los alumnos de 4ª A están obligados a entregarlas el próximo lunes día 4.

CONTROL SOBRE DESCARTES

Estas son las preguntas para el próximo control sobre Descartes.

martes, 22 de enero de 2013

FILOSOFÍA MODERNA




         R. DESCARTES

   Para empezar vete leyendo la visión que el genial Jorge Luis Borges tiene de este autor. El siguiente poema se titula “Descartes” y está publicado en su obra “La Cifra”, editado en 1981.


Descartes

Soy el único hombre en la tierra y acaso no hay tierra ni hombre.
Acaso un dios me engaña.
Acaso un dios me ha condenado al tiempo, esa larga ilusión.
Sueño la luna y sueño mis ojos que perciben la luna.
He soñado la tarde y la mañana del primer día.
He soñado a Cartago y a las legiones que desolaron Cartago.
He soñado a Lucano
He soñado la colina del Gólgota y las cruces de Roma.
He soñado la geometría.                                                     
He soñado el punto, la línea, el plano y el volúmen.
He soñado el amarillo, el azul y el rojo.
He soñado mi enfermiza niñez.
He soñado los mapas y los reinos y aquel duelo al alba.
He soñado el inconcebible dolor.
He soñado mi espada.
He soñado a Elisabeth de Bohemia.
He soñado la duda y la certidumbre.
He soñado el día de ayer.
Quizá no tuve ayer, quizá no he nacido.
Acaso sueño haber soñado.
Siento un poco de frío, un poco de miedo.
Sobre el Danubio está la noche.
Seguiré soñando a Descartes y a la fe de sus padres.


"Cogito ergo sum"

Puedes prepararte el contexto histórico-cultural y filosófico con estos materiales: La época de Descartes.

Aquí puedes ver y descargarte el esquema que estamos usando en clase para comprender la filosofía cartesiana.