lunes, 25 de marzo de 2013

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA


F. NIETZSCHE (1844-1900): VITALISMO FILOSÓFICO



   “Federico Nietzsche es una de las grandes personalidades que jalonan el destino de la historia espiritual de Occidente, un hombre fatal que obliga a tomar decisiones últimas, una tremenda interrogación plantada al borde del camino que el hombre europeo  ha venido recorriendo hasta ahora y que ha estado caracterizado por la herencia de la Antigüedad y dos mil años de cristianismo. Nietzsche es la sospecha de que este camino ha sido un camino errado, de que el hombre se ha extraviado, de que es necesario dar marcha atrás, de que resulta preciso renunciar a todo lo que hasta ahora se ha considerado como «santo» y «bueno» y «verdadero». Nietzsche representa la crítica más extremada de la religión, la filosofía y la ciencia, la moral”. 

Eugen Fink: “La filosofía de Nietzsche”.


Allí el cadalso, aquí la cuerda     
y del verdugo la roja barba,                                                                                                                                 
gente en torno, miradas venenosas. 
¡Nada de esto me sorprende!
Lo sé ya por mil andanzas,
y riendo os lo grito a la cara:                                                                        
«¡Inútil, inútil es colgarme!
¿Morir? ¡Yo no puedo morir!»
¡Mendigos! Para envidia vuestra tengo
lo que nunca heredaréis:
Yo sufro, sí, sufro,
mas vosotros ¡ moriréis, vosotros moriréis!
Aun tras cien trances de muerte
aire soy, aliento y luz.
<<¡Inútil, inútil es colgarme!
¿Morir? ¡Yo no puedo morir!»

F. Nietzsche, De su libro “ Poemas”