jueves, 22 de enero de 2015

DESCARTES: DISCURSO DEL MÉTODO

 El "Discurso del método" es la obra que marca la separación entre la escolástica y la modernidad. Se publicó en 1637, en Holanda, de manera anónima. A continuación te dejo un enlace para que veas la estructura del capítulo II y del IV. También puedes descargarte un vocabulario de estos capítulos.


2.- Vocabulario Descartes

3.- Estructura Discurso del Método 

4.- Actualidad del Discurso del Método





Descartes según J.L. Borges


Soy el único hombre en la tierra y acaso no haya tierra ni hombre
Acaso un dios me engaña.
Acaso un dios me ha condenado al tiempo, esa larga ilusión.
Sueño la luna y sueño mis ojos que perciben la luna.
He soñado la tarde y la mañana del primer día.
He soñado a Cartago y a las legiones que desolaron Cartago.
He soñado a Lucano.
He soñado la colina del Gólgota y las cruces de Roma.
He soñado la geometría.
He soñado el punto, la línea, el plano y el volumen.
He soñado el amarillo, el azul y el rojo.
He soñado mi enfermiza niñez.
He soñado los mapas y los reinos y aquel duelo al alba.
He soñado el inconcebible dolor.
He soñado mi espada.
He soñado a Elisabeth de Bohemia.
He soñado la duda y la certidumbre.
He soñado el día de ayer.
Quizá no tuve ayer, quizá no he nacido.
Acaso sueño haber soñado.
Siento un poco de frío, un poco de miedo.
Sobre el Danubio está la noche.
Seguiré soñando a Descartes y a la fe de sus padres.
Jorge Luis Borges. La cifra, 1981