"Dos cosas llenan el animo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con mas frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mi y la ley moral en mi." I. Kant.

Aquí tienes la propuesta de Aristóteles sobre el origen de la filosofía. Lee el texto y realiza las dos actividades que se proponen. Envíalas por correo y guarda una copia.
"Pues los hombres
comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por la admiración:
al principio, admirados por los fenómenos sorprendentes más comunes: luego,
avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la
Luna y los relativos al Sol y a las estrellas, y la generación del Universo.
Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia.
(Por eso también el que ama los mitos es en cierto modo filósofo; pues el mito
se compone de elementos maravillosos.) De suerte que, si filosofaron para huir
de la ignorancia, es claro que buscaban el saber en vista del
conocimiento, y no por utilidad alguna.. Pues esta disciplina comenzó a
buscarse cuando ya existían casi todas las cosas necesarias y relativas al
descanso y al ornato de la vida"
Aristóteles: “Metafísica”.
1.- Indica en pocas líneas cuál es
el tema del texto.
2.- Define los términos
subrayados.