jueves, 21 de septiembre de 2017

CONCEPCIÓN DE NIETZSCHE SOBRE LA FILOSOFÍA


    Decía F. Nietzsche, un filósofo alemán del siglo XIX que "El ser humano es un animal enfermo" porque no le basta con procurarse la solución a sus necesidades vitales inmediatas sino que además se pregunta por las cosas intentando buscar sentido a su vida como a las cosas mismas.
Ese deseo de saber, la necesidad de atribuir un sentido a las cosas y a la propia vida que en un principio aparecen indefinidas, posee tres rasgos característicos:
  1. -Parece carecer de todo valor vital. Es en cierto sentido un "lujo de la naturaleza". No sabemos que ningún otro animal lo haga como nosotros.
  2. -Es algo problemático. A menudo nos encontramos en una situación de angustia al no hallar respuestas que nos satisfagan o descubrir que las respuestas tenemos son erróneas. No sabemos siquiera si existe una única y verdadera respuesta.
  3. -Es algo inevitable. Lo comporta la propia naturaleza humana tal como ahora está constituida. El ser humano no puede dejar de pensar volviendo a una pura animalidad. Es una ficción, una quimera creer que algo así pueda suceder.
La filosofía es un tipo de saber que pretende responder esta pregunta aunque no es el único, también lo es el mito, la religión o la ciencia.
Φιλο-σοφία Es amor a la sabiduría,es la búsqueda del saber sobre el sentido último de la vida humana: ¿Qué soy?, ¿Qué es la realidad?,¿Què puedo conocer?, ¿Qué me cabe esperar?, ¿Cuál es el sentido de mi existencia?, etc. Estas son las cuestiones que trata de responder esta disciplina del saber.


jueves, 14 de septiembre de 2017