lunes, 26 de febrero de 2018

VALORES ÉTICOS 1º ESO.

   Os recuerdo que tenéis que hacer las actividades de las dos entradas que siguen a esta. Si pinchas sobre cada una de ellas te llevará hasta ellas:

1.- Valores éticos 1º ESO. Dignidad y derechos.

2.- Valores éticos 1º ESO. "XNADA".

VALORES ÉTICOS 1º ESO. DIGNIDAD Y DERECHOS






































Tienes que realizar un resumen del texto y contestar a las cuestiones que se plantea. Las respuestas tienen que estar explicadas.

Esta ejercicio debes entregarlo antes del día 2 de marzo a  través del siguiente correo:

jabofilosofia@gmail.com


























martes, 13 de febrero de 2018

ECDH 3º ESO


















   Vamos a realizar dos actividades sobre el tema de los derechos humanos. 
La primera consiste en crear una presentación:

1ª DIAPOSITIVA: Nombre y curso.
2ª DIAPOSITIVA: Copiar el artículo.
3ª DIAPOSITIVA: Explicar el contenido.
4ª DIAPOSITIVA: Explicar qué ocurre si no se cumple.
5ª DIAPOSITIVA: Busca una noticia relacionada con el artículo.

La segunda actividad consiste en hacer un cartel sobre el artículo. En una cartulina tamaño A4 (tamaño folio) debes exponer el artículo en negativo, explicar con una imagen qué puede ocurrir si perdemos ese derecho.






Si pinchas sobre el siguiente enlace podrás consultar la "Declaración Universal de los Derechos Humanos"

sábado, 10 de febrero de 2018

VALORES ÉTICOS 2º ESO


Voluntad y buenos propósitos

«La voluntad es más importante que la inteligencia. La vida, con todos sus exámenes, va dando cuenta de si hemos sabido educarla para sacar de nosotros lo mejor que llevamos dentro. La voluntad es, en definitiva, una facultad psicológica que nos mueve a hacer algo. En un lenguaje más operativo diríamos que es una disposición interior para llevar algo a cabo, anticipando las posibles consecuencias. Querer supone buscar algo y poner toda la voluntad en ese empeño; es determinación, esfuerzo concreto.
El que tiene voluntad es más libre y lleva su vida hacia donde quiere. El hombre con voluntad llega en la vida más lejos que el inteligente. Y para mí esto es así porque lleva por delante cuatro herramientas claves: orden, constancia, motivación y la ilusión de llegar algún día a esas metas, alcanzando su cima, cueste lo que cueste”.
Enrique Rojas.

1.- Explica ampliamente las expresiones señaladas en el texto.
2.- ¿Qué herramientas nos proporciona la voluntad? Pon un ejemplo de cada una de ellas.
3.- ¿Qué significa “procrastinar”? Busca un ejemplo.
4.- Redacción: “El papel de la voluntad en mi vida” . Mínimo 20 líneas.

Las actividades se entregarán en la siguiente dirección:

jabofilosofia@gmail.com