jueves, 28 de marzo de 2019

3º ESO. DD.HH


Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

“Casi 6000 millones de personas habitamos este planeta. Para algunos la vida ha sido riqueza, para muchos otros miseria. Aquellos que han tenido que soportar las servidumbres y privaciones han encontrado en otros seres humanos, y no en la naturaleza, su principal fuente de tormento. La Declaración Universal de Derechos Humanos, nacida de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, fue la respuesta humanista a los gritos de las víctimas de Auschwitz y Nagasaki. ¿Dónde estamos al cabo de cincuenta años? Cerca de 1300 millones de seres humanos sobreviven con menos de un dólar diario. Unos 35000 niños mueren cada día de malnutrición y enfermedades que podrían evitarse. Palabras que creíamos desterradas de nuestro vocabulario hieren nuestra conciencia a diario: genocidio, limpieza étnica, violación en grupo. La peor cara de los conflictos armados domina la realidad de cientos de millones de personas de 30 países”.
Pierre Sané, “La revolución inacabada”

a. Explica la idea central del texto.

b. ¿Sabes qué sucedió en Auschwitz y Nagasaki? Busca información sobre ello y explica qué quiere decir que la Declaración Universal de Derechos Humanos pudo surgir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial.

c. La Declaración encierra la idea la idea de solidaridad. ¿Qué significa este término para ti? ¿Crees que la solidaridad podrían solucionar los problemas que menciona el texto?

d.- Busca en prensa alguna noticia actual que, según tu opinión, supone una violación de los derechos humanos. Explica por qué.



Kofi Annan ​ fue un economista ghanés, séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001. Comenta qué significa para tí la siguiente frase:














Envía tus actividades antes del día 4.
jabofilosofia@gmail.com