viernes, 5 de junio de 2020
3º A. ECDH 05/06/2020
miércoles, 3 de junio de 2020
3º ESO B. 03/06/2020
viernes, 29 de mayo de 2020
3º A ECDH. ACTIVIDADES 29/05/20
Este poema, escrito por Alfredo Cuervo Barrero, es una forma de decirnos que tenemos que vivir con
propósito, luchando y no teniendo miedo
a nada para ir en pos de nuestros
sueños, de los sueños más profundos de nuestros corazones.
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarme un día sin saber qué hacer, tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo, no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor, hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos, no intentar comprender lo que vivimos, llamarles sólo cuando les necesito, no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo, no creer en mi dios y hacer mi destino, tener miedo a la vida y a sus castigos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme, olvidar los momentos que me hicieron quererte, todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la mía, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha…
ACTIVIDADES:
2.- Elige la estrofa que más te gusta. Explica por qué.
3.- ¿Te parece un "proyecto a largo plazo" válido?. Explica por qué.
4.- Busca otro poema o canción que creas que contiene el mismo mensaje. Explica su contenido.
miércoles, 27 de mayo de 2020
3ºB ECDH. Actividades 27/05/20
Os dejo un las actividades a realizar para esta semana.
También aparece un enlace pare ver el vídeo sobre el que vamos a trabajar.
Antes de ver el vídeo tienes que leer el documento con las actividades.
La fecha de entrega es el día 2 de junio.
Entregarlo a través de classroom.
Que tengáis una buena semana.
Vídeo: El machismo que no se ve.
ACTIVIDADES: EL MACHISMO QUE NO SE VE.
Debes ver los primeros 10 minutos, si después quieres verlo entero mejor.
A partir de esto tienes que realizar las siguientes actividades:
1. Resumen de los 10 primeros minutos.
2. Establece la diferencia entre género y sexo. Busca 5 estereotipos de género para el hombre y para la mujer en nuestra sociedad.
3. Consideras que vivimos en una sociedad machista. ¿Por qué?
4. ¿Qué aspectos te han llamado la atención del documental?
5. ¿Sigue habiendo machismo entre la juventud? ¿Por qué persisten las actitudes violentas entre los jóvenes?
6. ¿Cómo podría mejorarse esta situación?
viernes, 22 de mayo de 2020
3º A. 22/05/20
"CHICO OMEGA"

Con la última actividad se terminó el tema del libro. Ya no nos da tiempo a empezar y terminar otro tema nuevo.
Las actividades que vamos a realizar a partir de ahora son actividades de reflexión y de repaso de lo expuesto a lo largo del curso.
Empezamos con una lectura y unas cuestiones sobre la misma.
El plazo para entregarlas finaliza el día 28 de mayo.
Pincha en el enlace de abajo y tendrás acceso al documento con la lectura y las actividades.
"Chico Omega"
viernes, 15 de mayo de 2020
3º A. ACTIVIDADES 15/05/2020
Seguimos con el último apartado del libro: El modelo español: constitución y autonomías.
Sobre este apartado vamos a hacer dos ejercicios:
1.- En primer lugar un resumen del apartado que tienes que anotar en tu cuaderno. Este ejercicio no es necesario enviarlo para corregirlo.
2.- En segundo lugar vamos a hacer una presentación sobre la constitución española de 1978. Tenéis que preparar una presentación siguiendo las siguientes pautas. Debe tener un mínimo de 4 diapositivas.
a) las primeras diapositivas debe recoger una foto con el nombre de los llamados "padres de la constitución española". Se refiere a las 7 personas que redactaron la constitución española de 1978. Debes incluir sus nombres y el partido político que representaban.
b) a continuación tienes que exponer y explicar uno de los siguientes artículos de la Constitución de 1978. Elige entre uno de los siguientes: artículo 1, 2, 3, 4, 6. Si lo prefieres puedes elegir cualquier otro que te apetezca..
El ejercicio 2 es el que tienes que enviar para corregirlo.
La fecha límite es el martes 21 de mayo.
Puedes entregarlo a través de classroom o a través del correo jabofilosofia@gmail.com
viernes, 8 de mayo de 2020
3º ESO A ECDH. ACTIVIDADES 08/05/2020
Buenos días.
En primer lugar, os recuerdo que vamos a empezar a trabajar en la plataforma classroom. Aún quedáis algunos por apuntaros. Os dejo el código de grupo: wi7qpkb
Seguimos trabajando el tema 9. Hoy vamos a entender en qué consiste un estado de derecho y la teoría sobre la división de poderes, el apartado 3 del libro de texto; páginas 110/111
Lo primero que tienes que hacer es, como siempre, leer despacio el libro de texto y realizar un resumen en tu cuaderno. Una vez hecho esto, vas a realizar cuatro actividades para entregarlas:
1.- Completa la ficha que te dejo en el siguiente enlace: FICHA ACTIVIDADES
Tienes que crear dos columnas: Estado de derecho -- Estado totalitario. Añade a cada columna aquellas características que te propone la ficha.
miércoles, 6 de mayo de 2020
ECDH. 3º B. ACTIVIDADES 06/05/20
Seguimos con el último apartado del libro: El modelo español: constitución y autonomías.
Sobre este apartado vamos a hacer dos ejercicios:
1.- En primer lugar un resumen del apartado que tienes que anotar en tu cuaderno. Este ejercicio no es necesario enviarlo para corregirlo.
2.- En segundo lugar vamos a hacer una presentación sobre la constitución española de 1978. Tenéis que preparar una presentación siguiendo las siguientes pautas. Debe tener un mínimo de 4 diapositivas.
a) las primeras diapositivas debe recoger una foto con el nombre de los llamados "padres de la constitución española". Se refiere a las 7 personas que redactaron la constitución española de 1978. Debes incluir sus nombres y el partido político que representaban.
b) a continuación tienes que exponer y explicar uno de los siguientes artículos de la Constitución de 1978. Elige entre uno de los siguientes: artículo 1, 2, 3, 4, 6. Si lo prefieres puedes elegir cualquier otro que te apetezca..
El ejercicio 2 es el que tienes que enviar para corregirlo.
La fecha límite es el martes 12 de mayo.
Puedes entregarlo a través de classroom o a través del correo jabofilosofia@gmail.com
Que tengáis una buena semana.
viernes, 24 de abril de 2020
3º A ECDH ACTIVIDADES 24/04/20
3º ESO A- ECDH- ACTIVIDADES 24/04/20

Buenos días a todos.
Antes de plantear la actividad de hoy quiero preguntaros si vosotros tenéis usuario de classroom de la cuenta del insitituto: @acebuche.com. Me lo comunicáis.
Seguimos con el tema 9 del libro de texto.
Vamos a investigar un poco en qué consiste un estado democrático y a analizar los conceptos básicos sobre los que se sustenta este modelo político.
Os propongo dos actividades para esta semana:
1º Debes realizar un resumen en el cuaderno de los distintos apartados del bloque 2 del libro de texto. Este ejercicio NO se entrega, lo guardas en tu cuaderno.
2º Debes crear un documento y contestar a las siguientes preguntas.
- Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué es un estado democrático? ¿Qué garantiza la constitución? ¿Qué significa soberanía popular?
- Explica con un esquema cómo funciona en nuestro país la monarqía parlamentaria.
- ¿Qué significa que nuestra democracia es indirecta? ¿Qué es el sufragio universal?
- En España hay elecciones periódicas, cada cierto tiempo, todos los ciudadanos podemos votar. Explica qué votamos en las diferentes elecciones: legislativas, autonómicas municipales y europeas.
- ¿Por qué se dice de España que es un estado descentralizado?
- Realiza una redacción amplia sobre la importancia o no de votar. Expón tu opinión al respecto. Eres de los que pararían de ir a votar o de los que creen que votar es importante. Explica ampliamente tu posición.
miércoles, 22 de abril de 2020
3º ESO B. ECDH. ACTIVIDADES 22/04/20
Buenos días a todos.

Seguimos con el tema 9 del libro de texto.
Vamos a investigar un poco en qué consiste un estado democrático y a analizar los conceptos básicos sobre los que se sustenta este modelo político.
Os propongo dos actividades para esta semana:
1º Debes realizar un resumen en el cuaderno de los distintos apartados del bloque 2 del libro de texto. Este ejercicio NO se entrega, lo guardas en tu cuaderno.
2º Debes crear un documento y contestar a las siguientes preguntas.
- Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué es un estado democrático? ¿Qué garantiza la constitución? ¿Qué significa soberanía popular?
- Explica con un esquema cómo funciona en nuestro país la monarqía parlamentaria.
- ¿Qué significa que nuestra democracia es indirecta? ¿Qué es el sufragio universal?
- En España hay elecciones periódicas, cada cierto tiempo, todos los ciudadanos podemos votar. Explica qué votamos en las diferentes elecciones: legislativas, autonómicas municipales y europeas.
- ¿Por qué se dice de España que es un estado descentralizado?
- Realiza una redacción amplia sobre la importancia o no de votar. Expón tu opinión al respecto. Eres de los que pararían de ir a votar o de los que creen que votar es importante. Explica ampliamente tu posición.
viernes, 17 de abril de 2020
3º ESO A. ACTIVIDADES 17/04/20
miércoles, 15 de abril de 2020
3º ESO A. ACTIVIDADES 17/04/2020
ECDH
ACTIVIDADES 17/04/2020
El plazo de presentación finaliza el miércoles día 22..
Cuídate y ánimo.
Espero que tengáis una buena semana. Nos "vemos" en 7 días.
miércoles, 15 de abril de 2020
3º ESO B. ACTIVIDADES 15/04/2020
ECDH
ACTIVIDADES 15/04/2020
El plazo de presentación finaliza el domingo día 19.
Cuídate y ánimo.
Espero que tengáis una buena semana. Nos "vemos" en 7 días.
viernes, 3 de abril de 2020
3ºESO A. ACTIVIDADES 03/04/20
Buenos días.
Continuámos trabajando el tema 9 del libro de texto. Lo hacemos con dos actividades que tenéis que realizar y enviarme.
1.- La primera actividad nos lleva hasta la democracia ateniense. Los griegos fueron los inventores de la democracia varios sigloss antes del nacimimento de Cristo. Os dejo un documento. Tenéis que realizar un resumen y constestar a la pregunta que se plantea en el inicio del mismo: ¿Cuáles son sus virtudes y sus defectos?
Documento: Democracia ateniense.
2.- ¿Qué significa que Andalucía es una comunidad autónoma? Busca información sobre el estatuto de autonomía de Andalucía.
Estas actividades las enviáis al correo jabofilosofia@gmail.com.
FECHA DE ENTREGA: La fecha final es el miércoles 15 de abril; después de las vacaciones de semana santa.
Con esto terminamos el trimestre. Durante las vacaciones de semana santa no enviaré actividades. Es tiempo de descansar.
Los alumnos que no hayan superado la 2ª evaluación tendrán que realizar una actividades de recuperación. Me pondré en contacto con vosotros a través de la plataforma sénecaipasen.
Cuidaros y descansad estas vacaciones. Ánimo que queda menos.
miércoles, 1 de abril de 2020
3º B. ECDH
Buenos días.
Continuámos trabajando el tema 9 del libro de texto. Lo hacemos con dos actividades que tenéis que realizar y enviarme.
1.- La primera actividad nos lleva hasta la democracia ateniense. Los griegos fueron los inventores de la democracia varios sigloss antes del nacimimento de Cristo. Os dejo un documento. Tenéis que realizar un resumen y constestar a la pregunta que se plantea en el inicio del mismo: ¿Cuáles son sus virtudes y sus defectos?
Documento: Democracia ateniense.
2.- ¿Qué significa que Andalucía es una comunidad autónoma? Busca información sobre el estatuto de autonomía de Andalucía.
Estas actividades las enviáis al correo jabofilosofia@gmail.com. La fecha límite es el sábado día
04/04/20.
Con esto terminamos el trimestre. Durante las vacaciones de semana santa no enviaré actividades. Es tiempo de descansar.
Los alumnos que no hayan superado la 2ª evaluación tendrán que realizar una actividades de recuperación. Me pondré en contacto con vosotros a través de la plataforma sénecaipasen.
Cuidaros y descansad estos días. Espero que lo paséis bien.
viernes, 27 de marzo de 2020
3º A ECDH 27/03/2020
A partir del vídeo debes a las siguientes cuestiones:
a) Elabora una definición de política a partir del contenido del vídeo.
b) ¿Crees que la política afecta a tu vida? Explica tu respuesta.
c) ¿Te interesa la política? ¿Crees que interesa a los jóvenes?
d) Busca en internet alguna frase de un filósofo cuyo contenido tenga que ver con la política. Explica que crees que quiere decir, por ejemplo:
Aristóteles: "El hombre es un animal político". Quiere decir...
e)¿Qué tema o cuestión sobre la política, democracia, estado, etc, te gustaría tratar?
Estas actividades se enviarán por correo: jabofilosofia@gmail.com
La fecha límite es el próximo miércoles día 1 de aril a las 12 de la noche.
Cuidaros y disfrutad de estos días. ¡¡¡Ya queda uno menos!!!
miércoles, 25 de marzo de 2020
3º B ECDH
Buenos días.
A partir del vídeo debes a las siguientes cuestiones:
a) Elabora una definición de política a partir del contenido del vídeo.
b) ¿Crees que la política afecta a tu vida? Explica tu respuesta.
c) ¿Te interesa la política? ¿Crees que interesa a los jóvenes?
d) Busca en internet alguna frase de un filósofo cuyo contenido tenga que ver con la política. Explica que crees que quiere decir, por ejemplo:
Aristóteles: "El hombre es un animal político". Quiere decir...
e)¿Qué tema o cuestión sobre la política, democracia, estado, etc, te gustaría tratar?
Estas actividades se enviarán por correo: jabofilosofia@gmail.com
La fecha límite es el próximo domingo día 29 a las 12 de la noche.
Cuidaros y disfrutad de estos días. ¡¡¡Ya queda uno menos!!!