viernes, 24 de abril de 2015

UNIDAD DIDÁCTICA: EL DIARIO DE ANA FRANK




UNIDAD DIDÁCTICA: “El diario de Ana Frank”
1.   Título: El diario de Ana Frank
2.   Nivel: 4º ESO.
3.   Objetivos:
a)   Alcanzar un conocimiento sobre la figura de Ana Frank y de los acontecimientos que marcaron su vida.
b)   Conocer algunos de los hechos que se producen durante la segunda guerra mundial. En especial el “holocausto” o genocidio judío.
c)   Comprender y ser capaz de explicar en qué consiste la dignidad humana. Y como este concepto implica, necesariamente, crear condiciones para que cada persona tenga una vida digna.
d)   Comprender la necesidad de establecer unos derechos mínimos inalienables para todo ser humano.
4.   Materia: Ética y ciudadanía.
5.   Temporalización: 3 horas.
6. Recursos: Ordenador conectado a internet, proyector, smartphone o tablet, cuenta en pinterest y cuenta en twitter. Libro impreso.
7.   Desarrollo de la actividad.                
    El objetivo esencial es que al alumno lea la obra "El diario de Ana Frank" y empatice con la protagonista. Se establece una fecha para el inicio de la lectura y otra finalizar la misma.
   Durante este periodo se presentará en clase la figura de Ana Frank. Recurrimos a un tablón de mi cuenta en pinterest (https://es.pinterest.com/jabofilosofia/el-diario-de-ana-frank/). Podemos ver un documental sobre la vida de Ana Frank y estudiar la línea de tiempo que también contiene este tablón.
   Los alumnos pueden registrarse en pinterest y disponer de esta información. Voluntariamente puede pedirse a algún grupo que cree un tablero sobre la figura de Ana.
   Usaremos twitter para realizar una serie de actividades relacionadas con la lectura:
1.- Resumen de la obra en un twit.
2.- ¿Qué le preguntarías a Ana Frank?
   En la segunda hora de clase revisaremos estos twits y cada clase elegirá el que considera que mejor representa la idea de la obra.
   En la tercera hora de clase haremos una visita virtual por la casa museo de Ana Frank. Cada grupo elegirá cuál considera que es el tweet más interesante de los publicados en las actividades anteriores.
   Se colgará en el blog de aula una entrada y los alumnos tendrán que hacer un comentario (es posible que esta actividad la desarrollemos en clase, cada alumno con su Smartphone o Tablet)
Finalmente, realizaremos un debate en clase sobre la figura de Ana Frank
Evaluación:
1.- Se valorará capacidad del alumno para transmitir la complejidad de esta obra en un twit.
2.- La creatividad y originalidad.
3.- Las faltas de ortografía restan puntuación sobre el valor de la actividad.

4.- Superar un control de lectura de la obra. Este control puede consistir en contestar una batería de preguntas sobre el libro. Esta se puede plantear en forma de cuestionario on line. Si las condiciones técnicas lo permiten, puede realizarse en clase a través de los móviles de los alumnos (conexión wifi) o con tablets si disponen de ellas.





2 comentarios:

  1. Te felicito. Me parece una buena unidad didáctica. Supongo que tres horas es poco tiempo, y tendrás que ir bastante deprisa. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Gran trabajo. Es una estupenda manera de motivar a los alumnos para trabajar en RRSS sobre un tema que motiva por si solo.

    ResponderEliminar