martes, 5 de mayo de 2015

¿TENEMOS PLAN?


Plan de comunicación externo (PCE)

   De una manera o de otra, todos los centros que conozco, disponen de una serie de herramientas para facilitar la comunicación y ordenar la oleada de información que genera un centro educativo. Esto es síntoma de la relevancia que tiene esta cuestión.

   El objetivo fundamental creo que debe ser mantener interconectados a todos los miembros de la comunidad educativa y enviar al entorno una determinada identidad digital o imagen de centro. Como consecuencia directa  debe promover la participación de todos los implicados, de una manera u otra, en el proceso educativo.

   Por otro lado, creo que es necesario centralizar en un mismo lugar todos los datos e información que se genera. De esta manera es mucho más cómodo el acceso a ella.

   El PCE de un centro debe satisfacer la necesidad de información que requiere cada estamento de la comunidad escolar. A modo de ejemplo podemos apuntar las siguientes:

     A)  Desde el punto de vista del centro. El centro educativo debe ser un centro abierto y debe crearse una imagen que sea reconocible en su entorno más cercano. Este plan debe incluir información sobre la oferta educativa del centro, los proyectos educativos en los que participa, miembros del claustro, personal administrativo, reglamentos internos, información sobre matriculación, etc.


    B) Desde el punto de vista del profesorado podemos hablar de dos direcciones informativas: interna o referente a reuniones entre equipos educativos, claustros. Comunicaciones entre departamentos, etc. En centros con un claustro amplio o muy amplio esta necesidad es mayor; sim embargo en centros pequeños toda esta información se suele trasladar de forma verbal. Pero el profesor también tiene que usar este plan para comunicarse directamente con sus alumnos o los padres de estos, especialmente si es tutor.

   C) Desde la perspectiva del alumno es importante que este tenga herramientas para comunicarse con su profesor desde fuera del centro o la posibilidad de disponer de los contenidos y las actividades en horario no escolar. De esta manera puede trabajar desde casa y enviar sus resultados o dudas al instante.

    D) Para los padres también debe ser una herramienta importante ya que dicho PCE centraliza toda la información que el centro puede ofrecer. Pero también es importante la comunicación de faltas de asistencia, comunicar al tutor la ausencia por enfermedad. Es necesario que el AMPA del centro participe y tenga su espacio en este PCE
.
   Para ejecutar este plan el instrumento principal deber ser la web del centro. Esta debe incluir información y enlaces que permitan solventar las necesidades que hemos propuesto anteriormente. De esta manera consigue un objetivo general: unificar, centralizar toda la información. Esto facilita las cosas a aquellas personas que busquen cualquier tipo de noticia. Puede usarse una cuenta de twiter para publicar novedades. En Andalucía, supongo que en otras comunidades también, existe una plataforma educativa (séneca) cuya misión es conectar el centro y a los tutores con los padres. Esta posibilita, a través de mensajería, la justificación de faltas de asistencia, comunicación sobre ausencia del alumnado, convocatoria de reuniones,etc.

   El profesor debe crear herramientas que permitan la interacción con el alumnado (ya hemos tratado esto cuando hemos hablado del PLE).

   Un elemento a tener en cuenta es la privacidad de datos. Ser especialmente cuidadosos en este aspecto es muy importante. También considero muy importante crear unas normas básicas de uso y comportamiento (netiqueta) que regule todas las aportaciones.


   Creo que mantener activo,  y actualizado, este plan,requiere un esfuerzo importante. ¿Quién va a realizar este trabajo? ¿El coordinador tic? Bastante tiene este, en mi centro, con intentar mantener los equipos de aula, pizarras digitales y proyectores. El profesor es responsable de mantener, a través del PLE, su conexión con los alumnos; pero ¿y el resto de acciones? ¿quién responde a las dudas o sugerencias de los padres sobre el centro? Quizás deba crearse en claustro un coordinador para estos quehaceres con su correspondiente reducción horaria.









1 comentario:

  1. Hola Juan Antonio:
    Estoy de acuerdo contigo en que debería haber un compromiso por parte de algún miembro del claustro para mantener "activo y actualizado¨ el P.C.E. A esto añadiría que es fundamental que el equipo directivo del centro esté implicado en esta labor y tenga un compromiso de transparencia y apertura hacia toda la comunidad educativa.
    Un saludo,
    Jesús

    ResponderEliminar