Un "Entorno personal de aprendizaje" es aquel conjunto de herramientas, servicios y conexiones que permiten dirigir el aprendizaje, así como adquirir nuevos aprendizajes y nuevas competencias.
La idea básica es estar conectado a diversas fuentes de información. Manejar o filtrar esta información según nuestros intereses. Interpretarla y difundirla para hacela llegar a nuestros alumnos.
Es esta la
filosofía bajo la que estoy construyendo mi propio entorno de aprendizaje. Para
buscar información recurro a determinadas fuentes a través de google, youtube o
a través de blogs temáticos que me interesan. En segundo lugar, esta
información hay que ordenarla y almacenarla para su uso posterior,para ello
recurrimos a servicios como “pinterest”, “diigo” o “google drive”. Ahora hay
que manejarla, interpretarla, valorarla. Esto me permite crear una entrada en
el blog de aula (jabofilosofiablogspot.com.es). Finalmente se comparte este
trabajo para que pueda ser útil a nuestros alumnos: “twitter”,”Blogger”, “Gmail”.
El objetivo final es
estar conectado, participar de esta flujo incesante de información que hay en
la red. Ser capaz de filtrarla para que pueda servir como recurso en nuestra
aula. Esta conexión crea constantes perspectivas novedosas; nos presenta nuevos
problemas, nuevas actividades, nuevos contenidos y nuevas formas de transmitir y
comunicar con nuestros alumnos
Más o menos tenemos las mismas herramientas en nuestro PLE, espero que hayamos ampliado y manejado mejor nuestro PLE al finalizar el curso. Lo que si que me parece muy interesante es lo que dices de que el objetivo final es estar conectado y participar del flujo de información que tenemos a nuestra disposición. Creo que si todos utilizásemos estas herramientas y tuviésemos bien definido nuestro PLE, todo sería más fácil y enriquecedor.
ResponderEliminarUn saludo!
Me gusta la estética del esquema de tu PLE porque no se parece a lo que he visto en otros blogs (incluido el mío propio). Has logrado una claridad, una sencillez y un orden envidiables. Además, te permitirá ampliarlo en el futuro sin cambiar demasiado el planteamiento.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
ResponderEliminar